El Mountain Running es mucho más que correr en senderos elevados. Es un desafío que combina resistencia, fuerza y adaptabilidad en terrenos variables y condiciones climáticas cambiantes. Superar estos retos requiere una preparación específica y el equipo adecuado.
Según estudios de la American Trail Running Association, el 83% quienes realizan entrenamiento para Mountain Running prefieren que este incluya tanto ascensos como descensos, reconociendo la importancia de prepararse para ambos desafíos por igual.
Ejercicios esenciales para entrenamiento de mountain running
El entrenamiento efectivo para Mountain Running requiere un enfoque multidimensional que desarrolle diferentes capacidades físicas simultáneamente.

Entrenamiento de fuerza para trail running
La fuerza en piernas y core es fundamental para afrontar los desniveles de la montaña. Para mejorar tu potencia en ascensos y control en descensos, incorpora algunos ejercicios para fortalecer piernas para trail running y otros que fortalezcan tu core. Los más recomendados son:
-
Sentadillas con peso
-
Zancadas con mancuernas
-
Step-ups en banco
-
Ejercicios de core (planchas y elevaciones de piernas)
Entrenamiento de cardio y resistencia para montaña
La capacidad aeróbica es crucial para mantener el ritmo en largas distancias por la montaña. Por esto, según American Trail Running Association el 44% de los corredores de trail entrenan entre 3 y 5 días a la semana, mientras que el 45% corren entre 6 y 20 millas semanales.
Incluye en tu plan:
-
Carreras largas a ritmo conversacional
-
Intervalos en cuesta
-
Entrenamientos progresivos (aumentando la distancia gradualmente)
-
Sesiones de cross-training que puedes complementar con ciclismo
Simulación de terrenos irregulares
¿Cómo entrenar para carreras en desnivel? Para adaptar tu cuerpo a los desafíos del Mountain Running, puedes emplear algunos entrenamientos para trail running extremo, como:
-
Busca rutas con desniveles pronunciados
-
Incluye senderos técnicos con rocas y raíces
-
Practica descensos controlados en terreno irregular
-
Realiza "3-Minute Mountain Legs", una rutina rápida de fuerza con step-ups y zancadas a una sola pierna
Escoge el mejor calzado para mountain running
La elección del calzado adecuado marca una diferencia significativa en tu rendimiento y seguridad en la montaña. Puedes explorar nuestra colección de calzado de trail running para hombre o calzado de trail running para mujer para encontrar la opción perfecta.

Características esenciales
Un buen calzado para Mountain Running debe combinar:
-
Suela con tacos profundos para máximo agarre en terrenos variables
-
Entresuela con amortiguación balanceada y estabilidad
-
Protección contra impactos de rocas y raíces
-
Parte superior resistente pero transpirable
-
Ajuste seguro para evitar movimientos del pie en descensos
La tecnología marca la diferencia
Busca calzado con:
-
Membranas impermeables para condiciones húmedas
-
Drop adecuado a tu técnica de carrera
-
Sistemas de ajuste precisos para diferentes fases de la carrera
-
Protecciones laterales para terrenos técnicos
Encuentra el calzado ideal para tu aventura en nuestra sección de calzado especializado para Mountain Running de La Sportiva, diseñado específicamente para afrontar los desafíos de la montaña.
Consejos adicionales para prepararte en una carrera de montaña
Más allá del plan de entrenamiento para carreras de montaña y el equipo, existen factores complementarios que pueden mejorar significativamente tu rendimiento.
Nutrición e hidratación
Una correcta alimentación e hidratación son fundamentales para mantener el rendimiento en montaña.
-
Consume carbohidratos complejos antes de entrenamientos largos
-
Hidrátate constantemente, incluso antes de sentir sed
-
Practica la alimentación durante entrenamientos largos
-
Adapta tu hidratación según las condiciones climáticas
Preparación mental
Para fortalecer tu mente:
-
Establece objetivos realistas y progresivos
-
Visualiza el recorrido y los obstáculos antes de la carrera
-
Practica técnicas de respiración para momentos de máximo esfuerzo
-
Desarrolla mantras personales para superar momentos difíciles
Monitoreo y análisis
El 78% de los corredores de montaña utilizan un reloj GPS para sus entrenamientos. Así que, aprovecha la tecnología para:
-
Registrar tus entrenamientos y analizar progresos
-
Controlar zonas de frecuencia cardíaca
-
Planificar rutas con desniveles específicos
-
Supervisar tiempos de recuperación
En La Sportiva contamos con el calzado ideal para acompañar tu entrenamiento de mountain running y tus próximos restos.

FAQ sobre entrenamiento para Mountain Running
¿Con qué frecuencia debo entrenar para Mountain Running?
La mayoría de los corredores de montaña (44%) entrenan entre 3 y 5 días por semana. Lo ideal es combinar días de entrenamiento intenso con días de recuperación activa o descanso completo.
Adapta la frecuencia según tu nivel de experiencia y objetivos, asegurándote de incluir al menos un entrenamiento largo semanal en terreno similar al de competición.
¿Qué ejercicios son mejores para mejorar en las subidas?
Para mejorar en ascensos, incorpora ejercicios como zancadas con peso, step-ups en banco, sentadillas y caminata en pendiente con mochila.
También son efectivos los intervalos cortos en pendientes pronunciadas (30-60 segundos de esfuerzo intenso seguidos de recuperación). Estos ejercicios fortalecen los cuádriceps y glúteos, músculos principales en los ascensos.
¿Cómo debo adaptar mi técnica para los descensos técnicos?
En descensos, mantén el centro de gravedad bajo, pasos cortos y rápidos, brazos ligeramente extendidos para balance y mirada anticipando el terreno. Practica específicamente en descensos técnicos, comenzando lentamente y aumentando la velocidad conforme ganes confianza y técnica.